Acciones

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento

De OCHA Colombia Wiki

(Redirigido desde «CODHES»)

La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, conocido por sus siglas como (CODHES), es una organización no gubernamental de Colombia dedicado a abogar en los temas de los derechos humanos y a favor de la población desplazada.

Propósito y naturaleza[editar]

Según su sitio web, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento -CODHES- promueve la consolidación de la paz en Colombia y la realización integral de los Derechos Humanos, a través de la incidencia para la definición de políticas de Estado que beneficien a toda la población, con énfasis en personas y comunidades afectadas por el conflicto armado interno.

Naturaleza[editar]

Entidad privada sin ánimo de lucro creada el 15 de febrero de 1992 por un grupos de personas de diversas disciplinas vinculadas desde la investigación y la academia al tema de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la búsqueda de alternativas de paz para el país.

Misión[editar]

Trabajar por la realización y la vigencia integral de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, por el fortalecimiento de capacidades sociales con énfasis en la problemática de las poblaciones en situación o riesgo de desplazamiento y/o refugio, y desde la perspectiva de construcción democrática de paz con justicia social.

Visión[editar]

CODHES se proyecta como una organización de contribuye en la búsqueda de una solución democrática del conflicto armado y la superación de la crisis humanitaria, social y de derechos humanos desde una opción de equidad, justicia social y desarrollo sostenible y sustentable.

Objetivo General: Contribuir a la promoción y protección de los Derechos Humanos, en especial de la población desplazada, a través de la investigación, el desarrollo de sistemas de información, análisis y formulación de alternativas institucionales y la construcción de soluciones sociales desde una perspectiva democrática y de convivencia pacífica.

Esta proyección exige trabajar para la urgencia de la crisis, pero también para un eventual escenario de post conflicto que requiere el fortalecimiento de capacidades sociales y protección de las comunidades, grupos poblacionales y sectores en medio del conflicto.

CODHES asume la crisis humanitaria desde una perspectiva amplia (desplazamiento forzado, refugio, confinamiento, poblaciones en riesgo, migraciones por fumigaciones, comunidades receptoras, retorno y restablecimiento) en función de reafirmar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el marco de la cooperación internacional.

Objetivos especificos:

  • Promover la prevención de las causas del desplazamiento forzado, la atención humanitaria de emergencias y post emergencias, la protección y recuperación socio económica y psicosocial de la población en situación de desplazamiento.
  • Evidenciar el fenomeno del desplazamiento forzado y sensibilizar frente a esta post problemática al estado, la sociedad civil y la comunidad internacional.
  • Caracterizar el problema del desplazamiento forzado en sus causas, dinámicas y consecuencias sociales, económicas, culturales y políticas en los ámbitos locales, regionales, nacionales y globales.
  • Analizar las formas de intervención institucional y contribuir a la formulación de alternativas institucionales de resolución democrática y social.
  • Contribuir a la construcción de propuestas social frente a la problemática de la población en situación de desplazamiento.
  • Avanzar en la consolidación institucional de Codhes para garantizar el logro de los objetivos.

Enlaces Externos[editar]