Convención de Tampare sobre la Provisión de Recursos de Telecomunicaciones para Mitigación de Desastres y Operaciones de Alivio
De OCHA Colombia Wiki
La Convención de Tampere (el nombre completo es la Convención de Tampare sobre la Provisión de Recursos de Telecomunicaciones para Mitigación de Desastres y Operaciones de Alivio) es un tratado multilateral gobernando la provisión y disponibilidad de equipos de comunicaciones durante operaciones de manejo de emergencias, particularmente con respecto al transporte de radios y equipos relacionados a través de fronteras internacionales por operadores de radio no profesionales. Fue ratificado en la Primera Conferencia Intergubernamental sobre las Telecomunicaciones en Emergencia (ICET-98) en Tampera, Finlandia, en 1998, y tomó efecto el 8 de enero 2005.[1]
El primer tratado de su tipo, la convención fue concebida principalmente como un medio para influir los estados parte buscar un conjunto de expectativas en común frente a la libertad y acceso a personas ofreciendo servicios de emergencia en situaciones de desastres. Restricciones al despliegue de equipos de telecomunicaciones y operadores a través de las fronteras han costado vidas en desastres anteriores.[2]
Temas pertinentes a la jurisdicción de la Convención de Tampere se discuten en la Conferencia Global de Comunicaciones en Emergencia de Operadores no Profesionales de Radio (GAREC en inglés), que se lleva a cabo en distintos sitios alrededor del mundo.
Enlaces Externas[editar]
References[editar]
- ↑ Convención de Tampare sobre la Provisión de Recursos de Telecomunicaciones para Mitigación de Desastres y Operaciones de Alivio.
- ↑ "Tampere Convention Eases International Emergency Telecommunications" en The ARRL Letter Vol. 24, No. 04, 28 January 2005 http://www.arrl.org/arrlletter/05/0128/