Acciones

Emergencia Compleja

De OCHA Colombia Wiki

(Redirigido desde «Emergencias complejas»)

El termino emergencia compleja entró en uso en las Naciones Unidas a finales de los años 80. Tenía un énfasis en multi-causalidad, y con la creación del Departamento de Asuntos Humanitarios en 1992 (hoy OCHA), el término entró en el dominio público. Según su uso inicial, el concepto se enfocó en la multi-causalidad mientras que no buscó dar una definición política.

Definición según el IASC[editar]

La definición oficial de una emergencia compleja según el IASC es una "crisis humanitaria en un país, región o sociedad en dónde hay una ruptura total o considerable de la autoridad, resultando de un conflicto interno o externo cual requiere una respuesta internacional que va más allá del mandato o capacidad de una sola agencia y/o programa continua de las Naciones Unidas." (IASC, diciembre de 1994)

Una "emergencia compleja" típicamente se caracteriza por:

  • Violencia extensiva o perdida de vida; desplazamiento masivo de personas; daños a sociedades y economias
  • La necesidad para asistencia humanitaria de gran tamaño y multiples facetas
  • Restricción o prevención de la asistencia humanitaria por factores políticos o militares (límites al acceso humanitario
  • Riesgos de seguridad significantes para personal humanitario en algunos áreas

Otras definiciones[editar]

Una "situación que afecta poblaciones civiles grandes que usualmente involucran una combinación de factores incluyendo guerra o desalojos civiles, una falta de alimentos y desplazamiento de la población, resultando en una mortalidad excesiva significativa."[1]

En este sentido, una emergencia compleja, por ende se caracteriza por alguna combinación de:

Referencias[editar]

Links Externos[editar]

OCHA Orientation Handbook on Complex Emergencies