Acciones

Productos de información

De OCHA Colombia Wiki

Lineamientos[editar]

Los productos de información presentados en el catalogo están basados en las recomendaciones de FIS, Guidelines for OCHA Field Information Management, Ver 1.1, Abril 2006; y los resultados del United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs Symposium on Best Practices in Humanitarian Information Exchange, Febrero 2002. Este procedimiento se adhiere a los estándares de rendición de cuentas y transparencia del Secretariado de las Naciones Unidas.

Objetivo[editar]

El catálogo de productos de información de OCHA, tiene como objetivo principal describir cuáles son los productos y qué finalidad tiene cada uno de ellos. Así como suplir la necesidad de difundir información pertinente entre la comunidad humanitaria.

Metodología[editar]

La presentación de los productos de manejo de información de OCHA, se basa en:

  • Información pertinente y procesada a partir de fuentes oficiales y no oficiales.
  • Monitoreo de eventos de conflicto (Medios de Comunicación) y de actores en terreno.
  • Análisis de tendencias frente a información cualitativa y cuantitativa.

Categorías[editar]

Interpretación[editar]

La información humanitaria se debe manejar rigiéndose por los principios de accesibilidad, inclusión, inter-operabilidad, rendición de cuentas, veracidad, relevancia, objetividad, humanidad, temporalidad y sostenibilidad.

El catálogo de productos de información se compone de:

Fuentes de información[editar]

La información utilizada para la creación de los productos proviene principalmente de fuentes oficiales, ya que gran parte de los datos han sido recolectados y procesados por entidades de carácter estatal, por organizaciones no gubernamentales o multilaterales, de igual forma se realizan seguimientos de prensa y centros de noticias.

Las principales fuentes de información son: